En todo el mundo, las mujeres y las niñas enfrentan acoso, hostigamiento sexual y violencia en los espacios públicos; en las calles, en los taxis, en las plazas públicas, en los autobuses, en el metro, en las oficinas públicas, en los mercados, en las zonas urbanas y rurales. Este hecho permite que el derecho de movilidad de mujeres y hombres presente matices, ubicando a las mujeres y a las niñas en condiciones de riesgo de sufrir alguna manifestación de violencia comunitaria. Es imperante legislar para prevenir, atender y sancionar el acoso y el hostigamiento sexual.
Cuando salen mujeres y hombres a la calle:
- ¿Qué lugares visitan frecuentemente y de quiénes se hacen acompañar?
- ¿Qué razones se consideran que pueden ser motivo para que mujeres y hombres dejen de ir a un lugar o a otro?
Contenido:
- Marco Jurídico de las Acciones Contra el Hostigamiento y Acoso Sexual (HyAS).
- Derechos humanos de las mujeres.
- ¿Qué es el Hostigamiento y el Acoso Sexual?
- Prevención del Acoso y Hostigamiento Sexual.
- Ciudad segura: espacios seguros para mujeres, niñas y niños.
- Transporte público como espacios públicos seguros.