Hombres Diversos es una Organización de la Sociedad Civil que trabaja desde la Perspectiva de Género, los Derechos Humanos y las Identidades Masculinas, promoviendo y fortaleciendo la construcción de sociedades incluyentes, equitativas e igualitarias.
Ofrece servicios de consultoría para asesorar y formar a mujeres y hombres en temas de Género, identidades masculinas, Derechos Humanos, diversidad sexual, Sistema de Cuidados, entre otros más. Nuestros programas y proyectos se enfocan en necesidades específicas, como la prevención del acoso y hostigamiento sexual, cultura del buen trato, violencia en el noviazgo, ciudades seguras, ambientes laborales sin violencia, entre otros más.
Hombres Diversos ofrece también cursos y talleres desde la Perspectiva de Género y Derechos Humanos, tienen como objetivo visibilizar la desigualdad, la discriminación y la marginación por género, con el propósito de establecer transversalmente la equidad de género en cualesquiera de las poblaciones, por sus prácticas, procesos y funciones sustantivas de trabajo y convivencia.
Los cursos y talleres desde la Perspectiva de Género y Derechos Humanos están orientados a proporcionar conocimientos, herramientas y metodologías para desarrollar habilidades y cambiar actitudes y comportamientos, de forma individual y colectiva en el contexto social actual, donde el abuso del poder permea las relaciones humanas.
Los cursos y talleres desde la Perspectiva de Género y Derechos Humanos están dirigidos a funcionarias y funcionarios del servicio público federal, estatal y municipal, a las y los promotores de programas sociales, también a empresas y organizaciones que estén comprometidas en implementar la igualdad laboral y no discriminación en su centro de trabajo.
Director General
Tlacaelel Paredes Gómez
Egresado por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) como Licenciado en Psicología.
Ha pertenecido y colaborado en las siguientes Organizaciones de la Sociedad Civil e Instituciones Públicas:
- Asistencia Legal por los Derechos Humanos, A.C. (ASILEGAL).
- Familia Alternativa.
- Instituto de las Mujeres de la Ciudad de México.
- Módulos Delegacionales de Atención a la Mujer (MODAM).
- Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres).
- Unidades de Atención y Prevención a la Violencia Familiar (UAVIF).
- Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (CONAVIM).
- Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF-DF).
- Secretaría de Salud del Gobierno de Puebla, entre otros.
Ha trabajado temas relacionados con la Igualdad de Género, Masculinidades, Derechos Humanos, Prevención del Acoso y Hostigamiento Sexual, violencia masculina, violencia de género y familiar a nivel preventivo y de atención, impartiendo talleres, pláticas y conferencias en las siguientes Instituciones:
- Secretaría de Gobernación (Segob).
- Secretaría de Economía.
- Secretaría de Seguridad Pública (SSP).
- DIF Nacional.
- Instituto Nacional Electoral (INE).
- Instituto Veracruzano de las Mujeres.
- Instituto de la Mujer Duranguense.
- Instituto Colimense de las Mujeres.
- Instituto de Administración Pública del Estado de Puebla (IAP).
- Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP).
- Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM).
- Universidad de La Cañada, Oaxaca.
- Hospital de la Mujer, Ciudad de Puebla.
Para conocer más de su experiencia profesional, visite la siguiente página: Psicoterapeuta Tlacaelel Paredes Gómez.